Balance positivo y compromiso ciudadano en el nuevo corredor peatonal de la Plaza de Cayzedo

0
Imagen de WhatsApp 2025-07-30 a las 15.36.58_2b158734

|Esta primera fase del denominado ‘Proyecto Centro: movilidad peatonal y accesible para el centro histórico de Cali’, hace parte de una apuesta integral por recuperar el espacio público y el respeto por las normas de tránsito.

|Aunque el comportamiento vial ha sido positivo hasta el momento, las autoridades de tránsito han tenido que realizar 30 procedimientos: 22 a motociclistas, seis a conductores de automóviles y dos a camionetas. Tres motocicletas fueron inmovilizadas.

A pocas semanas de haberse puesto en marcha el nuevo proyecto peatonal que bordea la emblemática Plaza de Cayzedo, ya se evidencian avances significativos en la recuperación del espacio público para el disfrute y seguridad de la comunidad.

Hasta la fecha, el comportamiento de los ciudadanos ha sido positivo. Según voceros del cuerpo de agentes de tránsito, que a diario realizan controles y acompañamiento permanente, las notificaciones se han reducido desde que se dio apertura al carril peatonal, ubicado entre las carreras 4 y 5 y las calles 10 y 13.

“Para dos semanas, hacer 30 comparendos es poco, de acuerdo con los que se hacían antes. Se han realizado 19 a motociclistas y se han inmovilizado tres; se han hecho seis a vehículos y dos a camionetas. También se dieron otras sanciones, ya que se encontraron vehículos mal estacionados o interviniendo sobre el carril para peatones”, contextualizó Duvier Ossa Giraldo, gestor del Centro de Gestión de la Secretaría de Movilidad Distrital.

Facilidad para la movilización de personas en situación de discapacidad.

Pedagogía

Antes de la apertura del corredor, la Secretaría de Movilidad realizó campañas pedagógicas que incluyeron la entrega de recomendaciones e información directa a conductores y transeúntes. El propósito: fomentar una movilidad más ordenada y amigable con el entorno urbano.

“Se hicieron campañas educativas y de sensibilización acá en el sitio. Se les explicó a los motociclistas que deben respetar el espacio de los peatones y ha sido un éxito total”, resaltó Ossa Giraldo.

Reacciones positivas

Desde su implementación, este espacio peatonal no solo ha mejorado la experiencia de quienes visitan y transitan diariamente por el centro; también generó un entorno más seguro, limpio y amable para residentes, comerciantes y turistas.

“Muy cómodo, porque a veces uno camina y le toca salirse a la vía, con el miedo de que te atropelle un carro. Me pareció bonito que hayan hecho esto”, destacó Angie Muñoz, una de las tantas transeúntes que camina por el sector.

La obra, enmarcada en la recuperación del espacio público, el mejoramiento de la seguridad vial y la reducción de accidentes, también busca contribuir al embellecimiento de Cali.

“El corredor peatonal está muy lindo, además le da otra cara al centro. La verdad no lo conocía y ojalá lo usen”, comentó la ciudadana caleña Diana Rodríguez, quien además resaltó la estética del proyecto.

La Alcaldía de Cali, en cabeza de Alejandro Eder, hace un llamado a la ciudadanía para que se siga sumando a esta transformación, respete las nuevas disposiciones y priorice siempre la vida y la movilidad segura.

Edición. Freddy León Cuéllar. Fuente: Comunicaciones Alcaldía de Cali

León Comunicando, es un medio afiliado al Círculo de Periodistas de Cali- CPC FECOLPER. Formamos parte de la Red Solidaria de Medios Alternativos y Comunitarios del Valle del Cauca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *