Muestra de negocios verdes realizarán la CVC y demás corporaciones ambientales

SE REALIZARÁ ENTRE EL 29 DE SEPTIEMBRE Y EL 4 DE OCTUBRE EN CALI
CVC Y CORPORACIONES DEL PAÍS TRAERÁN LA MÁS GRANDE MUESTRA DE NEGOCIOS VERDES A LA “SEMANA DE LA BIODIVERSIDAD”
La muestra más grande de Negocios Verdes del país vuelve a Cali de la mano de la CVC y las demás corporaciones autónomas regionales y será uno de los mayores atractivos de la Semana de Biodiversidad que se realizará entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre como un evento único en el mundo, reconocido por la Organización de las Naciones Unidas y derivado de la COP16.
“Nos queremos unir por supuesto esa iniciativa del señor alcalde de Cali y la señora gobernadora del Valle de hacer la Semana de la Biodiversidad para que siga esa llama viva, para que sigamos demostrándole al mundo que Cali es una ciudad que es amigable con el medio ambiente, por eso es la “Ciudad de las Aves”, por eso tiene tantos ríos, que la bañan y vamos a aportar el ejercicio más hermoso que puede hacer la Corporación al territorio, que es la muestra más grande de Negocios Verdes, la Gran Vitrina Verde de Colombia”, expresó Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC durante el lanzamiento en el Teatro Municipal de Cali.
“Ustedes se dieron cuenta de que lo que hicimos en la plazoleta de San Francisco (durante la COP16) fue un hito, logramos traer negocios verdes de todo el país, hicimos que 230,000 personas nos visitaran, entregamos más de 30,000 árboles a los visitantes, se vendieron más de 2,500 millones de pesos de nuestros negocios verdes. Somos el territorio con más negocios verdes, somos el territorio con más áreas protegidas entonces ¿qué mejor regalo a Colombia y al mundo que en esta Semana de la Biodiversidad, nuevamente la CVC realice la Vitrina Verde de Colombia?”, añadió Suárez Gutiérrez.
Aclaró que tal como se hizo en aquella ocasión, la CVC y la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, Asocars, traen los negocios verdes, les ponen estands y hacen una rotación para que campesinos, comunidades negras e indígenas y todos los emprendedores que generan negocios verdes puedan vender sus productos, se esperan tener unos 300 negocios verdes acompañados de agenda académica, muestras culturales y gastronomía propia de de áreas de interés ambiental.
El lanzamiento de la Semana de la Biodiversidad contó con la participación de Dilian Francisca Toro gobernadora del Valle; Alejandro Eder, alcalde de Cali; Ramiro López Ghio, representante del BID en Colombia y Christian Díaz Bulla, director de negocios verdes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
La Semana de la Biodiversidad será un evento bianual que se realizará en los años en los que no hay COP y esta primera versión tendrá a Reino Unido como país invitado.
“La semana del clima como el “Climate Week” en Nueva York es un tema global anual pero no había una semana de la biodiversidad y en la COP, por iniciativa del señor alcalde y la gobernación logramos definir la Semana de la Biodiversidad, que va a estar institucionalizada a partir de la fecha a nivel global”, explicó por su parte Mauricio Mira Pontón, director del Dagma.
“Dentro del contexto internacional la Semana de la Biodiversidad va a ser un tema importante en la agenda global ambiental y por lo tanto Cali pasa a tener una relevancia internacional en temas de biodiversidad”, añadió.
León Comunicando, es un medio afiliado al Círculo de Periodistas de Cali- CPC FECOLPER. Formamos parte de la Red de Medios del Valle del Cauca.
